Tenemos un pedaso de paraiso natural. Es un gran territorio de más de 80 hectáreas en un lugar paradisíaco ubicado en ecuador a dos horas de la capital, dentro de una las zonas de mayor biodiversidad en la zona ecuatorial las reservas Mindo-Pachijal, es un bosque considerado primario, con vegetación y fauna únicas; generador del recurso hídrico y regenerador de aire para la tierra de nuestro creador. Un verdadero Paraíso! Son 30 hectáreas de territorio ubicado dentro de una las zonas de mayor biodiversidad en la zona ecuatorial, avaluados en. $ 8. 000 c/hectárea. Conozca los detalles de este paraíso. es parte de la reserva de biodiversidad del pachijal en ecuador. La zona del Pachijal es un paraíso escondido. Se ingresa a la zona de bosque nativo montano y pie monta, una propiedad de 30 hectáreas que forma parte de la subcuenca del río Pachijal y que conforma hectáreas entre las poblaciones de Pachijal y Pacto. En el 2012 la zona y su entorno fueron declarados como área protegida y de uso sustentable. Es una tierra de encanto donde el sonido de los arboles se confunde con el inagotable sonido de las agua que brota natural de la tierra. Es un bosque primario que asciende desde los 1500 hasta los 2360 metros sobre el nivel del mar. Se puede pasar el día admirando el movimiento de lasaguas cristalinas las que sirven como una cadena de bienestar para la gran biodiversidad del lugar. . El bosque contieneárboles de más de 200 años como el Sandy, uno de los más costosos en la industria maderera. En el lugar hay más de una veintena de madera fina como el roble y la caoba, más de 42 especies de mamíferos (11% del total registrados en el país) y 115 aves, cuyas especies representan el 22% del registro en elDistrito Metropolitano de Quito, además de 17 especies de anfibios, 13 de reptiles y nueve especies de peces. . Es una reserva de agua cuya importancia estratégica está en la cantidad de agua que produce (44 l/s/km²). “El agua constituye patrimonio nacional estratégico, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida”. . Además, forma parte de la red de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (iba), una corporaciónque protege sitios claves para las aves global mente amenazadas, de rango restringido y consagratorias. . Alrededor de la zona se asientan siete comunidades: San Sebastián, Miraflores, Las Tolas, San José, El Triunfo, San Francisco de Pachijal y Pachijal. . Es un área única en que debe ser preservada por su importancia para la conservación en términos de biodiversidad y protección del patrimonio natural. Beneficios de la Inversión. Importante plusvalía en crecimiento en el mediano y largo plazo, debido a la urgencia de conservar tierras en estado natural que preserven la biodiversidad, lo cual es un asunto de interés mundial, lo cual representa un importante costo-oportunidad. Oportunidad única de generar proyectos eco-turísticos rentables para los visitantes locales y para el creciente mercado eco-turístíco en los Estados Unidos y el mundo en general. Esta zona está siendo promovida con caminos idóneos de acceso y que están siendo preservados para promover el ecoturísmo. Ideal para invertir en Proyectos Eco-turísticos rentables. La legislación del sector permite y promueve la creación de Proyectos ecoturísticos. Construcciones y facilidades para el ecoturismo. Desarrollo de rutas para caminatas, observación de aves y rutas para bicicletas. Construcciones para pesca deportiva. Desarrollo de atracciones ecoturísticas. beneficios adicionales. Aportar a la conservación de los recursos hídricos, el agua en el inmediato futuro será el recurso más importante a conservar. Pachijal es una reserva hídrica sin contaminación. También es una reserva hídrica de importancia estratégica, por la cantidad de agua que produce (441/s/km2), un volumen similar a la demanda actual de agua que se requiere para atender el consumo global de la población que reside en Quito. Preservar la mayor biodiversidad del mundo. Su zona de influencia está considerada como patrimonio arqueológico, porque aún se conserva el legado del Pueblo Yumbo, cultura precolombina que habitó en el noroeste de Quito hace 350 años.
En Mindo, hermosos terrenos desde 800 hasta 2. 000 m². Magnífica ubicación. A Una hora y media de Quito por la vía Calacalí - La Independencia. Excelente clima. Sector Ideal para quinta vacacional o negocio. Preciosos terrenos con frente al río. Agua potable. Luz eléctrica. Árboles frutales. Precio negociable. Si desea mayor información o conocer la propiedad, por favor envíenos un corto mensaje (texto o wa) o llamada al e inmediatamente nos contactaremos con usted. Para revisar otras propiedades, visita nuestra página web: www. plusvalia. com/web/fileva
Acogedora y amplia casa. Ideal para descansar y relajarse. Aire puro. Cerca del estadio. 110 mts habitables. 3 dormitorios. Balcones. 2 baños completos. Jardines 750 mtsAcogedora y amplia casa. Ideal para descansar y relajarse. Aire puro. Cerca del estadio. 110 mts habitables. 3 dormitorios. Balcones Acogedora y amplia casa. Ideal para descansar y relajarse. Aire puro. Cerca del estadio. 110 mts habitables. 3 dormitorios. Balcones. 2 baños completos. Jardines 750 mts. 2 baños completos. Jardines 750 mts
En Nanegal. Canton Quito. A 35 km de Quito. 24 hectareas. Clima subtropical. Electricidad. Potreros. Plantaciones de maqueno y verde. Ideal para siembros de periodos cortos. Cana de azúcar. Citricos. Morochillo. 2 casas, de concreto(sala. Comedor. cocina. 3 dormitorios y un bano completo) y de madera. (sala, comedor, cocina, 2 dormitorios y un bano completo) Valor $ 180 mil dolares. (Se reciben ofertas).
Tenemos un pedaso de paraiso natural. Es un gran territorio de más de 80 hectáreas en un lugar paradisíaco ubicado en ecuador a dos horas de la capital, dentro de una las zonas de mayor biodiversidad en la zona ecuatorial las reservas Mindo-Pachijal, es un bosque considerado primario, con vegetación y fauna únicas; generador del recurso hídrico y regenerador de aire para la tierra de nuestro creador. Un verdadero Paraíso! Son 80 hectáreas de territorio ubicado dentro de una las zonas de mayor biodiversidad en la zona ecuatorial, avaluados en. $ 8. 000 c/hectárea. Conozca los detalles de este paraíso. es parte de la reserva de biodiversidad del pachijal en ecuador. La zona del Pachijal es un paraíso escondido. Se ingresa a la zona de bosque nativo montano y pie monta, una propiedad de 80 hectáreas que forma parte de la subcuenca del río Pachijal y que conforma hectáreas entre las poblaciones de Pachijal y Pacto. En el 2012 la zona y su entorno fueron declarados como área protegida y de uso sustentable. Es una tierra de encanto donde el sonido de los arboles se confunde con el inagotable sonido de las agua que brota natural de la tierra. Es un bosque primario que asciende desde los 1500 hasta los 2360 metros sobre el nivel del mar. Se puede pasar el día admirando el movimiento de lasaguas cristalinas las que sirven como una cadena de bienestar para la gran biodiversidad del lugar. . El bosque contieneárboles de más de 200 años como el Sandy, uno de los más costosos en la industria maderera. En el lugar hay más de una veintena de madera fina como el roble y la caoba, más de 42 especies de mamíferos (11% del total registrados en el país) y 115 aves, cuyas especies representan el 22% del registro en elDistrito Metropolitano de Quito, además de 17 especies de anfibios, 13 de reptiles y nueve especies de peces. . Es una reserva de agua cuya importancia estratégica está en la cantidad de agua que produce (44 l/s/km²). “El agua constituye patrimonio nacional estratégico, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida”. . Además, forma parte de la red de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (iba), una corporaciónque protege sitios claves para las aves global mente amenazadas, de rango restringido y consagratorias. . Alrededor de la zona se asientan siete comunidades: San Sebastián, Miraflores, Las Tolas, San José, El Triunfo, San Francisco de Pachijal y Pachijal. . Es un área única en que debe ser preservada por su importancia para la conservación en términos de biodiversidad y protección del patrimonio natural. Beneficios de la Inversión. Importante plusvalía en crecimiento en el mediano y largo plazo, debido a la urgencia de conservar tierras en estado natural que preserven la biodiversidad, lo cual es un asunto de interés mundial, lo cual representa un importante costo-oportunidad. Oportunidad única de generar proyectos eco-turísticos rentables para los visitantes locales y para el creciente mercado eco-turístíco en los Estados Unidos y el mundo en general. Esta zona está siendo promovida con caminos idóneos de acceso y que están siendo preservados para promover el ecoturísmo. Ideal para invertir en Proyectos Eco-turísticos rentables. La legislación del sector permite y promueve la creación de Proyectos ecoturísticos. Construcciones y facilidades para el ecoturismo. Desarrollo de rutas para caminatas, observación de aves y rutas para bicicletas. Construcciones para pesca deportiva. Desarrollo de atracciones ecoturísticas. beneficios adicionales. Aportar a la conservación de los recursos hídricos, el agua en el inmediato futuro será el recurso más importante a conservar. Pachijal es una reserva hídrica sin contaminación. También es una reserva hídrica de importancia estratégica, por la cantidad de agua que produce (441/s/km2), un volumen similar a la demanda actual de agua que se requiere para atender el consumo global de la población que reside en Quito. Preservar la mayor biodiversidad del mundo. Su zona de influencia está considerada como patrimonio arqueológico, porque aún se conserva el legado del Pueblo Yumbo, cultura precolombina que habitó en el noroeste de Quito hace 350 años.
La finca tiene 85 hectareas. Tiene potreros Y es apta para ganado. Tiene casa de trabajador Y casa principal. Esta A 6 kilometros de la principal, 4 kilometros antes de la entrada A mindo. Tiene agua potable Y luz. Su precio es de $ 220. 000 dolares. Cualquier informacion comunicarse A los telefonos O .
Terreno en venta en mindo sector la campiña. terreno bien ubicado. A dos cuadras del centro de mindo. 180 M2 de terreno. Zona Residencial, Cuenta con Todos los Servicios Básicos. Excelente Ubicación, Centro Turístico. Cerca del Rio, Vías Adoquinadas. precio $ 18. 000 negociables. carlos erazo. / / . . www. inmofondocasa. com
Vendo Terreno en calacali. -507 M2. - Calificación Alto Impacto. - Cerramiento. - Área de Descarga con techo
Vendo hermosa finca de 23 hectáreas turística en nanegal, cuenta con árboles frutales, protreros, senders ecológicos, 9 hectáreas de caña de azucar, 2 hectáreas de cacao, piscinas de tilapia, 2 casas Las cuales pueden ser para hospedaje o familiares. De nanegalito A unos 30 min, la propiedad está pasando el pueblo playa rica.
Vendo finca productiva agricola y ganadera extension 60 hectáreas en el sector la Armenia vía a Pacto, la propiedad cuenta con carretera de acceso directo, los limites están definidos por dos rios, cuenta con cascadas, laguna, vertientes de agua natural, casa, bebederos y comederos de animales, paisajes naturales.
Finca ganadera sector mindo. Hermosa finca ganadera, 87 hectáreas, cuenta con bosque primario, dos cascadas, 10 metros de río, asequia y 60 hectáreas de pastizales. Ideal para siembra de papa, tomate de árbol, crianza de ganado o para hosterías. • 87 hectareas. • 6 hectareas de pastizales. • A 10 minutos de la carretera nanegalito – mindo. • A 10 minutos de mindo (pueblo) • A 15 minutos de nanegalito. • casa principal 50 mts. • tres habitaciones. • un baño. • sala comedor cocina. • area de bbq. • dos cascadas. • agua Y luz
Inversión de oportunidad. Se vende Finca de 50 Hectáreas en Mindo vía al Cinto, ubicado al norte del Ecuador perteneciente al cantón San Miguel de los Bancos, Provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito. Desde la Finca a la parroquia de Mindo hay una distancia de 10km (20 minutos), un Valle renombrado por su belleza natural convocando a los amantes de la naturaleza atraídos por su flora y fauna; también cuenta con Hoteles, restaurantes, instalaciones deportivas, centros de enseñanza, cajeros automáticos, supermercados, estaciones de servicio y más. En cualquier lugar dentro de la propiedad se puede disfrutar de Vistas panorámicas de la naturaleza, hogar de muchas especies de aves de diversos tipos; cuenta con una casa de campo con estructura de madera funcionando un 10% (Tiene pisos y puertas terminados), un lugar Ideal para vivienda, hosterías u otro tipo de proyecto. En esta Finca predomina el sonido de las aves, la calidez del clima subtropical, el aroma a campo y ríos a su alrededor, la propiedad tiene 5 piscinas de peces activas Y una cascada excepcional con riachuelo frente a la casa de campo que desemboca en el río El Cinto quedando al límite catastral mas largo de la Finca. Detalles: • 50 hectareas. • A 20 minutos de la parroquia de mindo (pueblo) • planadas de terrero (hechas con el objetivos de canchas de de fútbol) • casa de campo 200M2 con estructura de madera, 10% funcionando. • energía eléctrica. • agua de riego. •algunos árboles artificiales. • vista panorámica. • pequeña cascada. inversión. $375. 000 precio fijo, no negociable. Para mayor información contactarse con Patricia Cedeño remax sol 2
Vendo una quinta en Mindo, a 10 minutos del centro. Tiene acceso con carretera lastrada hasta la propiedad. Cuenta con infraestructura habitable. Tiene piscinas criadero de tilapias. Entorno con dos cascadas de 10 metros y otra de 20 metros. Tiene acceso al río. Se abastece de luz por cableado. Tiene pozo de agua. La superficie es de 8 hectáreas planas y 12 hectáreas inclinadas en total 20. 8 hectáreas. usd$8. 500 por hectárea. Valor de venta $170. 000 negociable de acuerdo a la forma de pago. Informes con Silvia Ortiz
Hermoso terreno en mindo, junto al Rio Mindo y al Rio cascada. Conjunto de Quintas, completamente privado. 5200 metros, ideal para vacaciones o inversión.
Domus vende terreno en Mindo, cerca del Mariposario, Hacienda Cerro Alto, a una hora de Quito. El lote tiene 1. 700 m2 de área, no tiene construcciones. El carro ingresa hasta la propiedad
Pacto esta a 1: 30 de Quito por el noroccidente. El terreno tiene 7 hectáreas con: café, naranjas, limones, guayabas y otras frutas. El rio Chirapi pasa en el lindero de la propiedad y esta a 10 minutos de la cascada el Gallo de la Peña y a 5 minutos del pueblo de pacto. Tiene una casa de 200 m2 que tiene: tres cuartos, una sala con chimenea, cocina, tres baños, balcones de 200 m2, jacuzzi. Arriendo mensual: us$ 1500.
Tenemos un pedaso de paraiso natural. Es un gran territorio de más de 80 hectáreas en un lugar paradisíaco ubicado en ecuador a dos horas de la capital, dentro de una las zonas de mayor biodiversidad en la zona ecuatorial las reservas Mindo-Pachijal, es un bosque considerado primario, con vegetación y fauna únicas; generador del recurso hídrico y regenerador de aire para la tierra de nuestro creador. Un verdadero Paraíso! Son 80 hectáreas de territorio ubicado dentro de una las zonas de mayor biodiversidad en la zona ecuatorial, avaluados en. $ 8. 000 c/hectárea. Conozca los detalles de este paraíso. es parte de la reserva de biodiversidad del pachijal en ecuador. La zona del Pachijal es un paraíso escondido. Se ingresa a la zona de bosque nativo montano y pie monta, una propiedad de 80 hectáreas que forma parte de la subcuenca del río Pachijal y que conforma hectáreas entre las poblaciones de Pachijal y Pacto. En el 2012 la zona y su entorno fueron declarados como área protegida y de uso sustentable. Es una tierra de encanto donde el sonido de los arboles se confunde con el inagotable sonido de las agua que brota natural de la tierra. Es un bosque primario que asciende desde los 1500 hasta los 2360 metros sobre el nivel del mar. Se puede pasar el día admirando el movimiento de lasaguas cristalinas las que sirven como una cadena de bienestar para la gran biodiversidad del lugar. . El bosque contieneárboles de más de 200 años como el Sandy, uno de los más costosos en la industria maderera. En el lugar hay más de una veintena de madera fina como el roble y la caoba, más de 42 especies de mamíferos (11% del total registrados en el país) y 115 aves, cuyas especies representan el 22% del registro en elDistrito Metropolitano de Quito, además de 17 especies de anfibios, 13 de reptiles y nueve especies de peces. . Es una reserva de agua cuya importancia estratégica está en la cantidad de agua que produce (44 l/s/km²). “El agua constituye patrimonio nacional estratégico, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida”. . Además, forma parte de la red de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (iba), una corporaciónque protege sitios claves para las aves global mente amenazadas, de rango restringido y consagratorias. . Alrededor de la zona se asientan siete comunidades: San Sebastián, Miraflores, Las Tolas, San José, El Triunfo, San Francisco de Pachijal y Pachijal. . Es un área única en que debe ser preservada por su importancia para la conservación en términos de biodiversidad y protección del patrimonio natural. Beneficios de la Inversión. Importante plusvalía en crecimiento en el mediano y largo plazo, debido a la urgencia de conservar tierras en estado natural que preserven la biodiversidad, lo cual es un asunto de interés mundial, lo cual representa un importante costo-oportunidad. Oportunidad única de generar proyectos eco-turísticos rentables para los visitantes locales y para el creciente mercado eco-turístíco en los Estados Unidos y el mundo en general. Esta zona está siendo promovida con caminos idóneos de acceso y que están siendo preservados para promover el ecoturísmo. Ideal para invertir en Proyectos Eco-turísticos rentables. La legislación del sector permite y promueve la creación de Proyectos ecoturísticos. Construcciones y facilidades para el ecoturismo. Desarrollo de rutas para caminatas, observación de aves y rutas para bicicletas. Construcciones para pesca deportiva. Desarrollo de atracciones ecoturísticas. beneficios adicionales. Aportar a la conservación de los recursos hídricos, el agua en el inmediato futuro será el recurso más importante a conservar. Pachijal es una reserva hídrica sin contaminación. También es una reserva hídrica de importancia estratégica, por la cantidad de agua que produce (441/s/km2), un volumen similar a la demanda actual de agua que se requiere para atender el consumo global de la población que reside en Quito. Preservar la mayor biodiversidad del mundo. Su zona de influencia está considerada como patrimonio arqueológico, porque aún se conserva el legado del Pueblo Yumbo, cultura precolombina que habitó en el noroeste de Quito hace 350 años.
La propied esta en una zona libre de contaminación. Linda vista hacia todo el interior del cráter. Colinda con la zona declarada Reserva ecológica. El precio es negociable. Tiene agua potable, energía eléctrica. Cerca de hosterías que realizan ecoturismo. Precio negociable.
¿Quieres mudarte? Tienes una gran búsqueda por delante, pero no desesperes nosotros te ayudaremos a encontrar el inmueble ideal para ti