El certificado de propiedad es un documento oficial que certifica la titularidad de un bien inmueble en Ecuador.
Emitido por el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, este documento es fundamental para cualquier persona que quiera comprobar la existencia de propiedades, conocer su estado legal y patrimonial, o incluso revisar el historial de un inmueble.
Además, es un requisito importante para trámites legales como la compraventa de bienes raíces, el cobro de deudas, o simplemente para tener una visión clara del patrimonio.
A continuación, te mostraremos para qué sirve el certificado de propiedad, los pasos para obtenerlo y algunos detalles prácticos como su vigencia, el costo del trámite y los canales de atención disponibles para realizar el proceso de forma rápida y segura.
¿Qué es el certificado de propiedad?
El certificado de propiedad es un documento emitido por el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito que avala quién es el titular de un bien inmueble en Ecuador.
Este certificado muestra todos los bienes registrados a nombre de una persona, ya sea física o jurídica, ecuatoriana o extranjera.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada en conocer los bienes inmuebles inscritos a su nombre o al de un tercero dentro del Cantón Quito puede realizar este trámite. Está dirigido tanto a personas naturales (ecuatorianas y extranjeras) como a personas jurídicas, sean privadas o públicas.
¿Para qué sirve el certificado de propiedad?
El certificado de propiedad, emitido por el Registro de la Propiedad, es útil para una variedad de trámites y gestiones, por ejemplo:
- Verificar si una persona posee bienes raíces a su nombre: esto es clave tanto para evaluar su patrimonio como para gestionar cobros de deudas pendientes.
- Comprobar el estado de una propiedad en venta: permite saber si la propiedad está libre de gravámenes (como el impuesto predial) o restricciones.
- Confirmar la transferencia y legalidad de una propiedad: es útil para verificar que el inmueble ha sido correctamente registrado y transferido conforme a la ley.
- Consultar el historial de dominio de una propiedad: permite conocer quiénes fueron los propietarios anteriores y cómo se realizaron las adquisiciones.
- Otros fines judiciales: el certificado puede servir para diferentes procesos legales relacionados con la propiedad de bienes inmuebles.
¿Cómo obtener el certificado de propiedad en Ecuador?
Para obtener el certificado de propiedad en Ecuador, debes seguir un proceso sencillo que puedes hacer en línea que consta de los siguientes pasos y requisitos:
Requisitos para solicitar el certificado
Obligatorios:
- Nombre y apellido de la persona de quien deseas consultar los bienes.
- Información sobre el bien inmueble (tipo de propiedad, parroquia, fecha de inscripción y descripción del inmueble).
Opcionales:
- Si no conoces la parroquia o la fecha de inscripción, debes solicitar un «Certificado de Bienes Raíces».
- Si desconoces la denominación del inmueble, puedes solicitar una copia certificada del «Acta de Inscripción».
Pasos para hacer el trámite en línea
1. Ingresa al sistema: accede al sitio web del Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito y selecciona la opción para iniciar el trámite en línea.
2. Accede con tu usuario y clave.
3. Selecciona la opción “Certificado Propiedad del Inmueble”.
4. Completa el formulario online:
- Sección 1 (Propietario): selecciona el tipo de persona (natural o jurídica) y el número de cédula, RUC o pasaporte.
- Sección 2 (Propiedad): escoge el tipo de propiedad (ordinaria u horizontal), la parroquia donde está ubicado el inmueble y proporciona la denominación y fecha de inscripción del bien. Si no conoces estos datos, puedes solicitar un «Certificado de Bienes Raíces» o una copia certificada del «Acta de Inscripción».
- Sección 3 (Propósito): indica detalles adicionales como el número de trámite de un certificado anterior, referencias y selecciona la institución que solicita el certificado.
- Sección 4 (Revisión y Envío): verifica los datos ingresados, acepta las condiciones y envía la petición. Luego, ingresa la información necesaria para la orden de pago y selecciona «Generar proforma».
5. Recibe la notificación de pago: Una vez enviado el formulario, recibirás un correo con el número del título de crédito, o puedes consultarlo en el sistema con tu usuario y clave.
6. Realiza el pago: utiliza el número del título de crédito para pagar la tasa de $4,00.
El pago puede hacerse con tarjeta de crédito, débito, o en ventanillas de bancos que tienen convenio con el Municipio (Banco de Pichincha, Banco de Pacífico, Banco Internacional, Banco Bolivariano, Servipagos) o a través de banca móvil.
7. Descarga el certificado: recibirás un correo con el documento adjunto o podrás descargarlo directamente desde el sistema del Registro de la Propiedad.
Información adicional para tramitar el certificado de propiedad
- Costo: el costo del trámite es de $4,00.
- Horario de atención: el trámite en línea está disponible las 24 horas, y la respuesta se emite en horario laboral (lunes a viernes de 8h00 a 16h30).
- Vigencia del certificado: tiene una validez de 60 días desde su emisión.
- Canales de atención: asesoría presencial para grupos vulnerables (personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad) en las oficinas del Registro de la Propiedad.
La importancia de obtener un certificado de propiedad para asegurar la legalidad de tus bienes
El certificado de propiedad es un trámite de suma importancia para, cualquier comprador o profesional del sector inmobiliario en Ecuador al momento de comprar una casa.
Este documento proporciona información detallada y confiable sobre la titularidad y situación legal de un bien inmueble, lo que resulta indispensable para evitar problemas en transacciones, gestionar patrimonios y asegurar que toda operación se realiza bajo un marco legal seguro.
Además, tener el certificado de propiedad al corriente facilita futuros trámites, ya que asegura que la información sobre la propiedad sea confiable y esté actualizada, evitando problemas legales y retrasos innecesarios.
Y lo mejor de todo es que obtenerlo es un proceso sencillo y accesible a través de los canales en línea del Registro de la Propiedad.
¿Quieres obtener más información sobre propiedades en venta o alquiler? ¡Visita nuestro sitio y descubre todas las opciones que te ofrece el portal inmobiliario líder de Ecuador!