• Tumbaco

Comprar
Terreno / Lote
Habitaciones
Precio
Más filtros

583 Terrenos en venta en Tumbaco, Quito

Ordenar
USD 660.000
Av. 2 de Agosto vía Intervalles

Tumbaco, Quito

2876 m² tot.

Este terreno de 2. 876 m² se presenta como una excelente oportunidad para desarrollar un proyecto inmobiliario dentro de una urbanización privada, ubicada en un sector de alta demanda y crecimiento. Aquí tienes un desglose detallado de las características del terreno y su ubicación: Tipo de terreno: Lote plano, lo que facilita el desarrollo de construcciones sin necesidad de realizar obras de nivelación o acondicionamiento significativo. Ubicación dentro de la urbanización: El terreno se encuentra en una zona tranquila y segura, dentro de una urbanización privada, lo cual asegura privacidad y exclusividad para los futuros residentes o usuarios del proyecto. Accesibilidad: El lote está perfectamente conectado con la Vía Intervalles, que es una vía de alto tránsito, proporcionando excelente comunicación con otras áreas cercanas. Además, tiene cernía a la Ruta Viva, una de las principales arterias viales que conecta rápidamente con otras zonas de Quito y el valle de los Chillos. Proximidad a centros urbanos: Cumbayá: A tan solo unos minutos, se accede al vibrante centro de Cumbayá, con su oferta de restaurantes, centros comerciales, bancos, y colegios de alta calidad. Tumbaco: A corta distancia, también se encuentra Tumbaco, con su ambiente más relajado y características propias de un pueblo, pero con excelente infraestructura y servicios. Puembo: De igual forma, Puembo se encuentra a minutos, lo que garantiza acceso a una amplia variedad de servicios y espacios recreativos. La ubicación del terreno en una urbanización privada le otorga una ventaja competitiva para desarrollar un proyecto inmobiliario de gran demanda, ya que el sector está en constante crecimiento y cuenta con una excelente valorización de la propiedad. .

Super destacado
Super destacado
Super destacado
USD 629.000
Gonzalo Pizarro y San Jose

Tumbaco, Quito

56930000 m² tot.

El lote en la Calle Principal de Tumbaco, específicamente en la zona de Gonzalo Pizarro, es una excelente oportunidad para un proyecto inmobiliario. Se encuentra en una ubicación estratégica, con acceso directo a una de las principales arterias viales de la zona, lo que le proporciona visibilidad y fácil conectividad tanto con el centro de Tumbaco como con Quito. El terreno tiene un tamaño considerable, lo que lo convierte en un lugar perfecto para desarrollos de viviendas, edificios de apartamentos o incluso comercios en planta baja con residencias en los pisos superiores. El lote destaca por su cos (Coeficiente de Ocupación del Suelo) favorable, lo que permite una mayor densidad de construcción, optimizando la inversión en el proyecto. Además, el área está rodeada por servicios básicos y cuenta con una infraestructura en constante mejora debido al desarrollo urbano de la zona. La zona es tranquila pero con una alta demanda por parte de familias y profesionales que buscan vivir cerca de la ciudad, pero con un ambiente más relajado. El lote también se encuentra cerca de centros educativos, tiendas, y áreas recreativas, lo que lo hace aún más atractivo para desarrolladores inmobiliarios que buscan proyectos que ofrezcan calidad de vida a sus residentes. Ideal para un desarrollo de alta rentabilidad y con alto potencial de valorización en el futuro cercano. - Lote residencial-Excelente ubicación -A pocos pasos de vía principal -A diez minutos de la Vía Interoceánica -Servicio de transporte muy cerca -Acceso vía principal primer orden, secundaria de tierra -Excelente clima -Todos los servicios básicos

Super destacado
USD 190.740
USD 100 Alícuota
LA VIÑA

Tumbaco, Quito

561 m² tot.

Nexos Realty vende éste y otros lotes en un exclusivo proyecto dentro de la Urbanización Viña del Río. Una lotización en propiedad horizontal con amplios espacios verdes y áreas sociales independientes, diseñadas por el estudio Londoño Arquitectos. Sector de gran plusvalía!! Son 8 + 11 lotes en la mejor ubicación de La Viña, en un espacio privilegiado, rodeado de naturaleza, tranquilidad y seguridad. Lindos espacios naturales!! Cables soterrados!! Calles adoquinadas!! Seguridad!! Vista!! - cos 35/70. - Lote de 561 m2 ($340/metro) - Lotes desde 561 a 777 metros cuadrados. - Urbanización de primera con excelentes vías de acceso. tumbaco. El Valle de Tumbaco es una de las zonas más verdes y espaciosas del Distrito Metropolitano de Quito, con un clima más bien cálido. Varios ríos cruzan la parroquia: Machángara, San Pedro, Chiche y Guayllabamba. Se produce una amplia variedad de productos agrícolas y árboles frutales como aguacates, limones, choclos, manzanas, duraznos y mandarinas. Mercados de frutas y verduras al aire libre son comunes en Tumbaco. El Chaquiñán, para caminatas y ciclismo, cruza la parroquia, por lo que muchas familias del sector aprovechan para hacer deporte y relajarse al aire libre. Asimismo, la Ruta Viva cruza la parroquia y ofrece interconexión vial en varios puntos, con ágil acceso a Quito y Cumbayá, y al aeropuerto internacional de Tababela. A 10/15 minutos del Club de Golf Arrayanes. Para conocer más sobre las oportunidades inmobiliarias del sector, comunícate con Nexos Realty.

Super destacado
USD 200.000
Chiviquí Tumbaco

Tumbaco, Quito

1050 m² tot.

En el valle de Tumbaco junto al barrio la cerámica se ha iniciado la construcción de un proyecto ambientalmente importante para Quito. Se trata de TerraViva, en cuyas 27 hectáreas se trabaja para plasmar un sueño arquitectónico que servirá de modelo para las futuras construcciones ecológicas del país, lotes desde 1. 050 m2 unifamiliares hasta 2. 500 m2 con una vista panorámica del valle. El proyecto ecológico de lotes que describes se presenta como una iniciativa integral orientada hacia la sostenibilidad, la conservación de recursos naturales y la regeneración del medio ambiente. A continuación se detalla cada uno de los aspectos mencionados: Paisajes protectores de agua: El proyecto contempla el diseño de paisajes y ecosistemas que preservan los cuerpos de agua locales, previniendo la contaminación y favoreciendo la infiltración del agua en el suelo. Esto podría incluir la creación de zonas de vegetación natural que actúan como filtros, protegiendo las fuentes de agua y regulando el flujo hídrico. Cercas vivas: Estas cercas están formadas por plantas que no solo actúan como barreras físicas, sino que también proporcionan hábitats para la fauna, ayudan a la retención de agua, protegen contra la erosión y pueden ser utilizadas para la producción de alimentos o como fuente de biomasa. Disponibilidad de agua potable y para riego: El proyecto garantiza el acceso a agua potable a través de sistemas eficientes de captación y almacenamiento de agua de lluvia, filtrado y purificación. Además, se asegura que haya suficiente agua para riego agrícola, utilizando técnicas de conservación y eficiencia hídrica, como sistemas de riego por goteo o recogida de aguas pluviales. Restauración microbiológica del suelo: biofábrica: Para mejorar la calidad del suelo y aumentar su fertilidad de manera natural, el proyecto incluye una biofábrica, donde se generan microorganismos beneficiosos que restauran la microbiología del suelo, ayudando en la descomposición de materia orgánica y en la mejora de la estructura del suelo, favoreciendo el crecimiento de plantas. Uso de energías limpias: Se emplean fuentes de energía renovables, como paneles solares, turbinas eólicas o biogás, para cubrir las necesidades energéticas del proyecto, minimizando el impacto ambiental y reduciendo la dependencia de energías fósiles. Procesamiento ecológico de aguas grises ynegras: En este proyecto se implementan sistemas sostenibles para tratar las aguas residuales. Las aguas grises (provenientes de lavabos, duchas y lavadoras) y las aguas negras (provenientes de inodoros) son procesadas a través de tecnologías ecológicas que permiten su purificación y reutilización para riego o incluso para otras actividades sin comprometer la salud. Sistema de vermifiltro con fito depuración o sistema en seco: Este sistema está diseñado para el tratamiento de aguas residuales, utilizando lombrices (vermifiltros) y plantas (fitodepuración) para depurar el agua de manera natural. Las lombrices ayudan a descomponer la materia orgánica, mientras que las plantas actúan como filtros biológicos, eliminando contaminantes. Además, el sistema en seco implica un proceso de tratamiento que no requiere agua adicional, lo cual lo convierte en una opción sostenible para zonas con escasez de recursos hídricos. Este tipo de proyecto integra diversas tecnologías y estrategias ecológicas que no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también regenerar los ecosistemas locales, promover la autosuficiencia y garantizar una vida más sostenible para sus habitantes.

Super destacado